Este domingo fue rechazada la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Es la primera vez que se da marcha atrás a una iniciativa respaldada por Morena y sus aliados. Las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC evitaron que el grupo mayoritario alcanzara los 333 votos necesarios para aprobarla (mayoría calificada), y amagaron con batear las otras reformas constitucionales (electoral y de la Guardia Nacional) que anunció el mandatario, “si continúan con esa actitud soberbia”.
El dictamen de la iniciativa presidencial fue desechada por 223 votos en contra (PAN, PRI, PRD y MC) y 275 a favor (Morena, Verde y PT), en los cuales el aún priista Carlos Miguel Aysa sufragó a favor, mientras que el diputado del PVEM, Andrés Pintos Caballero, lo hizo en contra. Además, hubo una ausencia de la perredista Laura Fernández, quien pidió licencia para competir por la gubernatura de Quintana Roo y no tiene suplente.
La maratónica sesión inició a las 11:15 horas, aunque tras un receso se retomó en punto de las 14:56 horas. Desde el comienzo de la discusión, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, adelantó que Morena sufriría la derrota “más grande y monumental” en lo que va de la LXV Legislatura.
Jorge Romero, coordinador de la bancada del PAN, recordó que “muchos apostaban a que se iba a disolver la coalición Va por México, pero se equivocaron, porque hoy está más unida que nunca”, afirmó.
Al fijar su postura, el líder de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, llamó a los diputados de Morena y sus aliados a seguir el llamado del presidente López Obrador: “Compañeros, rebélense, hagan lo correcto, rebélense, voten con conciencia”.
En su oportunidad, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, recordó que Va por México presentó una propuesta de 12 puntos, y sostuvo que “es falso que estos se hayan retomado”.
A la defensa salió el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, y aseguró que la oposición “cavó su tumba política”.
El PVEM justificó su respaldo a la iniciativa. El coordinador Carlos Puente aceptó que su partido se equivocó en 2013, pero tuvo la humildad de rectificar, ya que “es de sabios cambiar de opinión”. El coordinador de Morena, Ignacio Mier, calificó al PRI como un “remedo” de partido, tras reproducir un audio de Adolfo López Mateos durante un discurso realizado el 27 de septiembre de 1960 cuando nacionalizó la industria eléctrica.