Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que debido a que el Gobierno Federal nunca impuso el uso obligatorio del cubrebocas ante la pandemia del covid-19, este no declarará el fin de su obligatoriedad, pero manifestó que en este momento, ante el bajo número de contagios y fallecimientos, ya no es “imprescindible” su utilización.
En conferencia de prensa matutina, el subsecretario destacó que el Gobierno Federal nunca quiso fomentar actos de autoritarismo como la obligación del uso del cubrebocas, “sobre todo en un país que tiene una historia de autoritarismos”.
“De que pueda ser útil usarlo en espacios cerrados, desde luego, quien lo tenga tendrá menor posibilidad de transmitirlo. En espacios cerrados sería por el momento el último elemento en donde se necesita utilizar; el espacio abierto, desde hace varias semanas dijimos que es aún menos necesario utilizarlos”, indicó.
México se encamina a vivir siempre con el covid
Al destacar que en las últimas semanas se ha mantenido una reducción de contagios y fallecimientos por covid-19 –cuatro diarios en promedio– y un 87 % de la población ya está vacunada contra la enfermedad, el subsecretario informó que México está cerrando el ciclo epidémico para transitar a un estado endémico, es decir, que ya se vive con el virus.
Anunció que debido a estos datos, el boletín técnico informativo sobre la pandemia ya no será diario sino semanal, además que ya no se emitirá el Semáforo Epidemiológico de riesgo, que se mantiene en verde.