Millennials con mínimas esperanzas de comprar casa

En los últimos años, la población millennial se ha mostrado muy interesada en formar un patrimonio. Cortesía
En los últimos años, la población millennial se ha mostrado muy interesada en formar un patrimonio. Cortesía

Ante un escenario de alta inflación y a que hoy es 22 % más caro construir el metro cuadrado de una vivienda, los millennials tienen varias preocupaciones respecto a su situación de vivienda.

De acuerdo con una encuesta de la inmobiliaria digital Neximo a más de 500 jóvenes internautas a nivel nacional, 56 % dijo tener planes de comprar casa o departamento en 2022, mientras que 44 % en definitiva señaló que no.

La encuesta reveló que a 33 % les preocupa el aumento en los precios de vivienda de modo que sea imposible comprar; a 29 % la inflación; a 21 % la escasez de trabajos debido a la situación económica; a 12 % el aumento en las tasas hipotecarias; y 5 % viven preocupados de regresar a vivir a la casa de sus padres.

Además, los encuestados confesaron sus principales miedos: nunca poder comprar una vivienda por el contexto socioeconómico con 44 % de las respuestas; perder su empleo, un 30 %; y una nueva variante de covid-19, con 26 %.

Pese a este escenario, la encuesta también desveló un aspecto positivo: los deseos e intereses de la llamada generación millennial para conseguir la formación de un patrimonio más allá de la crisis que se vive: 26 % tiene el sueño de comprar una casa; 19 % quiere dar el primer paso y empezar a ahorrar; 18 % quisiera que la pandemia llegara a su fin para que las condiciones fueran más propicias; 17 % quiere emprender; 13 % desea encontrar un mejor empleo; y 7 % quiere cambiarse de casa más cerca del trabajo.