AMLO presenta reforma electoral

Durante la conferencia matutina del jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará a la Cámara de Diputados una reforma en materia electoral, con la cual plantea crear un Instituto Nacional Electoral de Elecciones y Consultas que incluiría la disminución de consejeros electorales, quienes serían elegidos por voto popular; buscará reducir el Congreso a 300 diputados y 96 senadores; disminuir el número de consejeros electorales a siete, que serán electos por el voto de los ciudadanos.

Así como acortar el financiamiento público a los partidos, desaparecer los Oples y bajar el número de diputados locales y regidores.

De acuerdo con Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas y uno de los redactores de la reforma electoral, con estos cambios el gobierno prevé un ahorro de 24 mil millones de pesos.

Precisó que la propuesta busca disminuir la cantidad de plurinominales, así como de legisladores, acotar representantes locales en ayuntamientos, suprimir la propaganda de la autoridad electoral, disminuir el financiamiento para los partidos y validar el voto electrónico.

También planteó que los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean quienes organicen esta elección.

Manifestó que “no habrá ningún problema” de aprobarse su propuesta, pues sería una elección abierta y todos los mexicanos la cuidarán.

El presidente rechazó que con su propuesta de reforma electoral busque la intención de imponer un partido único.

“No hay intención que se imponga un partido único, lo que queremos es que se imponga una auténtica, una verdadera democracia, que se terminen con los fraudes electorales y sea el pueblo el que elija libremente a sus representantes, ese es el propósito de esta reforma democrática”.

“Arropa” a Adán Augusto López ante diputados

En una reunión que tuvo con diputados de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso “a consideración” el buen desempeño de Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

“A ver, vamos a poner a consideración, vamos a hacer una especie de encuesta, de consulta, rápida, breve. Verdad, díganme si sí o no. ¿Verdad que tenemos un buen secretario de Gobernación?”, expresó López Obrador entre aplausos y ovaciones de los asistentes.

La respuesta ganadora de los legisladores de la colación Juntos Haremos Historia fue inmediata: “¡Síii!”; “¡Presidente, presidente!”, gritaron los legisladores al secretario de Gobernación.Plan contra la inflación no controlará precios

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el plan contra la inflación –que presentará su gobierno el miércoles– no impondrá precios a los productos y que las medidas que se tomen serán concertadas con el sector privado.

“Vamos pronto a presentar un plan inflacionario, va a ser un plan concertado, con el sector público y el sector privado, no vamos a poner precios a los productos, no va a ver ese control de precios, vamos a llegar a un acuerdo”, mencionó.

DOCE PUNTOS

Esto es lo que propone la iniciativa:

Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Elección de consejeros y de magistrados electorales mediante voto popular.

Desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales y Tribunales Electorales Locales y federalización de las elecciones.

Eliminación de las diputaciones plurinominales y reducción del número de legisladores federales y locales.

Cambio de modelo de elección de diputados, senadores y ayuntamientos.

Reducción de los integrantes de los Ayuntamientos en los Municipios.

Eliminación del financiamiento público ordinario de partidos políticos nacionales y locales.

Reconocimiento de la posibilidad de implementar el voto electrónico.

Reducción de los tiempos en radio y televisión en materia electoral, suprimiendo los tiempos fiscales.

Reducción al 33 % de participación ciudadana para que la revocación de mandato sea vinculante.

Modificación a las excepciones constitucionales para difundir propaganda gubernamental.