El organismo de control antimonopolio de India multó a Google con 113 millones de dólares por abusar de la posición dominante de su Google Play Store y ordenó a la empresa que permita a los desarrolladores de aplicaciones usar servicios de procesamiento de pagos de terceros para compras dentro de la aplicación o para comprar apps.
Obligar a desarrolladores a usar el propio sistema de facturación de Google “constituye una imposición de condiciones injustas”.
La Comisión de Competencia de la India, que abrió la investigación sobre Google a fines de 2020, dijo que obligar a los desarrolladores a usar el propio sistema de facturación de Google para aplicaciones pagas y compras dentro de la aplicación a través de Play Store “constituye una imposición de condiciones injustas” y, por lo tanto, viola las disposiciones de la la Sección 4(2)(a)(i) de la Ley.
El regulador, que entrevistó a varios actores de la industria, incluidos Paytm, Zomato, Info Edge, Samsung, Vivo, Xiaomi, Microsoft y Realme como parte de la investigación, dijo que Google no usa su sistema de facturación para sus propias aplicaciones como YouTube, lo que equivale a “imposición de condiciones discriminatorias”.
La investigación también concluyó que la imposición obligatoria de GPBS [Google Play Billing System] perturba los incentivos a la innovación y la capacidad tanto de los procesadores de pagos como de los desarrolladores de aplicaciones para emprender el desarrollo técnico e innovar y, por lo tanto, equivale a limitar el desarrollo técnico en el mercado de servicios de procesamiento de pagos dentro de la aplicación.