México, “piñata política de EUA”
Los republicanos, señaló, “han utilizado la migración como bandera política”. Cortesía

“Si los republicanos ganan las elecciones intermedias, se reforzarán las políticas y sanciones migratorias contra México”, consideró el analista internacional Antonio Rosas-Landa.

México, advirtió el internacionalista, es la “piñata política” de Estados Unidos en estas elecciones, principalmente en un tema como el migratorio, “que lastima a la administración del presidente Joe Biden”. A decir de Rosas-Landa, los republicanos podrían imponer una serie de sanciones para presionar a México en el tema migratorio. “No me extrañaría que empiecen a preparar algún tipo de sanciones, incluso económicas, como limitar un tipo de exportación, exponer algún tipo de arancel, o penalizar de alguna manera las remesas que se mandan de Estados Unidos a México y a los países de Centroamérica, en caso de no bajar esos números de migración”, explicó.

Los republicanos, señaló, “han utilizado la migración como bandera política, como muestra de la debilidad de la administración Biden y como una forma de explicar, sin fundamentos, el aumento de la delincuencia en Estados Unidos”, señaló. Además de la migración, el comercio internacional y el tráfico de armas entre México y Estados Unidos, podrían jugar un papel crucial en las elecciones de este martes. Para Antonio Rosas-Landa es muy probable que los republicanos triunfen y se impongan en la Cámara de Representantes y el Senado, donde buscarán bloquear las iniciativas de Joe Biden, quien “llega disminuido no solamente por la edad, sino por su incapacidad de seguir aprobando legislaciones importantes”.

El tema energético

El analista internacional también refirió que, en temas comerciales entre México y Estados Unidos, la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría ser un factor importante y ocasionar problemas en la relación bilateral.

“Los senadores republicanos seguramente van a tener más herramientas para presionar a México, para cumplir su palabra y en caso de que no sea así, van a presionar con todo para imponer aranceles compensatorios”, comentó. Ello, advirtió, lastimaría “las importaciones y el flujo de mercancías y de cadenas productivas de nuestro país”. De ganar la mayoría en ambas cámaras, los republicanos, alertó, “van a estar al mando de comités estratégicos, en donde sí pueden ejercer más presión e implementar medidas que sean más punitivas en contra de México; incluso, algunas que no sean amparadas por la ley”.

Actualmente se espera —bajo el T-MEC— el fallo preliminar sobre las reglas de origen para automóviles y autopartes, además de que los gobiernos estadounidense y canadiense están en la fase de diálogo o consultas contra México en el tema de política energética mexicana y en temas ambientales.

Sobre el tema de armas, Rosas-Landa calificó de “complicado” que Estados Unidos implemente los controles que reclama el gobierno mexicano para evitar el tráfico. “Los republicanos protegen a los productores y a los distribuidores. Cualquier medida que busque México, que tenga que pasar por el Congreso, no va a prosperar porque ellos protegen a los que venden y distribuyen, no lo van a enmendar”, reiteró.