La Cámara de Diputados aprobó este miércoles reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que las secretarías que tengan asignados los recursos cumplan con los lineamientos y entrega inmediata, y en su caso, firmar los convenios de coordinación de recursos que correspondan previo cumplimiento de los requisitos señalados en los lineamientos.

Aunado a los recursos que otorgue la Federación, “las entidades federativas y los municipios que cuenten con Alerta de Violencia de Género (AVG) deberán asignar recursos para atender las medidas señaladas dentro de esta”, establece la modificación.

Además, señala que los servidores públicos son responsables del cumplimiento de la ley, y su incumplimiento será causa de responsabilidad administrativa que se sancionará conforme a las leyes en la materia.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Julieta Kristal Vences Valencia, de Morena, explicó que se han presentado 36 solicitudes en materia de alerta de género, de las cuales solamente 25 han convertido en declaratorias, por lo que reiteró la necesidad de materializar las acciones y poner un alto a la violencia feminicida.