En vísperas de la celebración de la Copa Mundial de Futbol, Qatar 2022, la senadora Geovanna Bañuelos propuso reformar el capítulo X del título sexto de la Ley Federal del Trabajo, en materia de igualdad salarial en el deporte.
La coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo explicó que el objetivo de su iniciativa es reconocer y establecer garantías para el ejercicio de los derechos laborales de los deportistas profesionales y, sobre todo, garantizar el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, además evitar la discriminación.
Así como garantizar que las mujeres deportistas cuenten con las mismas condiciones de trabajo que sus contrapartes hombres, estableciendo la obligación para clubes, equipos deportivos y asociaciones nacionales deportivas en homologar sus salarios con el promedio del salario integrado de la plantilla del equipo varonil.
Geovanna Bañuelos destacó que el deporte es una actividad que influye en los procesos de socialización, “tiene el poder de unir a las personas cualquiera sea su edad, etnicidad, origen social o clase económica”.
En este sentido, la legisladora por Zacatecas llamó a las autoridades a reivindicar capacidad transformadora del deporte, ya que a través de él es posible dignificar la vida de las personas que lo practican y encontrar en su realización o visualización un espacio para la felicidad de todas y todos, donde la discriminación y la brecha de género deben combatirse.
La líder petista resaltó que las mujeres fueron y continúan siendo relegadas no solo del futbol profesional, sino de muchos otros deportes que no cumplen con el rol de género conservador impuesto por la sociedad.
Prueba de ello es que en México no existía un torneo de primera división femenil debidamente constituido y en donde los clubes del país solamente contaban con un equipo varonil en primera división.