El presupuesto para entregar la pensión para personas adultas mayores se multiplicará por 9.5 veces en comparación al gobierno anterior, al pasar de 35 mil a 339 mil 300 millones de pesos en 2023, señaló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

Abundó en que el padrón activo de dicho programa es de 10.5 millones de adultos mayores, que este año entrega 3 mil 850 pesos bimestrales a cada adulto mayor inscrito; y para el próximo año serán 4 mil 820 pesos, ya que en enero el apoyo se incrementará en 25 %.

Detalló que el presupuesto para 2023 equivale al 1 % del PIB, y que en cuatro años de gobierno se ha invertido lo que se destinó en los dos últimos sexenios juntos.

En cuanto a la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, dijo que un millón 318 mil personas con discapacidad son derechohabientes a 2 mil 800 pesos bimestrales, y que este año fueron incorporados 318 mil personas con discapacidad a través de la universalidad en 17 estados.

Explicó que la inversión social para 2022 es de 22 mil millones de pesos, “la más grande en la historia”; y que el Gobierno de México invierte 20 mil millones de pesos y los estados dos mil millones de pesos.

Sobre el programa “Sembrando Vida” refirió que está en marcha en 21 entidades del país, con un padrón de 452 mil 500 personas, que reciben 4 mil 500 pesos mensuales de una inversión en 2022 de 30 mil millones de pesos, y en los cuatro años del programa suma más de 88 mil millones de pesos.