El canciller Marcelo Ebrard informó que la reunión de la Alianza del Pacífico se realizará en Lima, Perú, aunque aún no definen la fecha.
El encuentro programado para llevarse a cabo esta semana en México fue cancelado porque el Congreso de Perú no autorizó la salida del mandatario Pedro Castillo, quien recibiría la presidencia pro tempore del mecanismo.
El canciller sostuvo que la Alianza del Pacífico funciona porque tienen solicitudes de otros países que quieren ingresar, como Ecuador, Costa Rica y Honduras, que también estuvieron presentes en el encuentro; por ello, afirmó que los trabajos que iniciaron este jueves servirán para darle continuidad al mecanismo.
Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que las negociaciones entre México y Corea del Sur rumbo a la firma de un tratado de libre comercio iniciarán en 2023.
Ebrard mencionó que como parte de los procesos de adhesión de nuevos países a la Alianza del Pacífico, siguen los procesos en torno a Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
En tanto que el país con más avances es Ecuador, además de Costa Rica, porque los países que integran el bloque —Chile, Colombia, Perú y México— ya tienen un acuerdo con los costarricenses.