En medio de la alta inflación mundial y los temores por una recesión global, en especial en Estados Unidos, mexicanos con activos en el exterior regresaron al país cinco mil 286 millones de dólares durante el tercer trimestre, luego de que sacaron recursos por siete mil 489 millones de dólares durante la primera mitad del año.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que el saldo de dichos activos en depósitos bancarios, cuentas financieras y créditos entre otros recursos que mantenían en el extranjero, es menor a lo que retornaron en igual periodo del 2021, cuando fue por 13 mil 326 millones de dólares.

Banxico destacó que entre julio y septiembre del 2022, la evolución de la pandemia, particularmente en China, así como su posible impacto en la actividad económica global y en las cadenas de suministro, siguió contribuyendo a mantener un entorno de elevada incertidumbre.

En ese entorno, los mercados financieros internacionales presentaron episodios de mayor volatilidad y un apretamiento de las condiciones financieras, señaló.

Lo anterior, explicó, reflejó las preocupaciones asociadas con la persistencia de los altos niveles de inflación global, con la expectativa de un apretamiento monetario acelerado en los principales bancos centrales, con una desaceleración económica mundial.