“En el país se registran 630 arrollamientos de trenes al año con saldos fatales por lo que es urgente fortalecer los mecanismos de seguridad en las vías de ferrocarril y reducir accidentes”, dijo la senadora Martha Márquez Alvarado.
Ante ello pidió al Ejecutivo federal destinar mayor presupuesto para garantizar la seguridad en los cruces viales ferroviarios del país.
Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) señaló que tras la extinción del fideicomiso para el Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios, “es necesario realizar mayores esfuerzos para cumplir con la mejora continua de estos”.
Martha Márquez recordó que en días pasados, en el fraccionamiento México de Aguascalientes, una pipa cargada con combustible colisionó contra un tren al tratar de ganarle el paso, lo que provocó un incendio dañando viviendas y vehículos que se encontraban cercanos, así como afectaciones al medio ambiente.
En este sentido, indicó, la señalización del mantenimiento y equipamiento de los cruces recae sobre la autoridad que gestionó su apertura, no obstante, muchas veces no existen recursos para regularizarlos, lo que los hace inseguros.
Accidentes
Martha Márquez informó que al año se generan alrededor de 630 arrollamientos, en ocasiones con víctimas fatales, ya que por la velocidad y la capacidad de carga el tren no puede frenar con facilidad, “tarda 1.5 km en detenerse”, expuso.
De acuerdo con la agencia regulatoria del servicio ferroviario, el 54.09 % de los accidentes que ocurren en este tipo de transporte es por colisiones con vehículos, y los estados con mayores reportes son: Nuevo León con 24 reportes, Chihuahua con 23, Guanajuato con 18, Tamaulipas con 14 y Coahuila con 13 reportes.
En el caso específico de Aguascalientes, la senadora del PT indicó que las vías ferroviarias que existen atraviesan todo el estado, incluidas las zonas metropolitanas donde se concentra el mayor número de población, lo que representa un riesgo latente al no contar con una cultura vial de la prevención y al no tener estas vías con la señalización adecuada para el tránsito seguro.