Reforma electoral avanza en comisiones

En punto de las 13:30 horas del día de ayer inició el debate de la reforma electoral al interior de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población en la Cámara de Diputados.

El dictamen que fue puesto a consideración de las y los diputados para votarlo, tiene como eje principal las propuestas de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el pasado 28 de abril.

¿Qué plantea la reforma electoral?

El proyecto contempla sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC), además de reducir el número de diputados de 500 a 300, y el de senadores de 128 a 96.

También establece que los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean propuestos por los tres Poderes de la Unión y elegidos por medio del voto popular en elecciones abiertas.

Además, recorta el número de consejeros del INEC de 11 a siete, mientras que en los artículos transitorios señala que el INEC “sustituirá plenamente al INE”, y que los integrantes del Consejo General de este último “cesarán en sus funciones al momento que sea declarada la elección de las personas integrantes del Consejo General del INEC y estas rindan protesta”.

En el caso del TEPJF, mandata que a partir de la rendición de protesta de las personas magistradas de la Sala Superior del Tribunal, “quienes ocupan actualmente dichos cargos, cesarán en sus funciones”. Agrega que, en el mismo momento, “quedarán disueltos los tribunales electorales de las entidades federativas y sus respectivo patrimonio así como recursos humanos serán asignados al gobierno local correspondiente.

Diputados de oposición votarán en contra

Pese al rechazo de los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, los integrantes de Morena, PT y PVEM aprobaron por mayoría el dictamen de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador; adelantaron que el INE “sí se toca”, y no solo eso, sino que “se reforma y se transforma”.

El dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, fue avalado por 62 votos a favor y con 48 sufragios en contra.