El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su Plan B de reforma electoral pueda colapsar al INE o poner en riesgo en la organización de las elecciones de 2024, porque solo se trata de se que gasten menos recursos.

Recordó que cuando llegó a la Presidencia de la República se ejercía un presupuesto de 3 mil 600 millones de pesos, y el año pasado se ejerció únicamente 500 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el mandatario federal cuestionó la nueva movilización convocada por organizaciones en defensa del instituto, “porque si ellos fueron los que ganaron, de qué van a defender al INE”.

Al manifestar que “¡ya chole!”, así como que exageran, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la nueva marcha que se realizará para defender al INE e ironizó que con esa movilización se puede defender a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.

A pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que los conservadores quisieran una democracia en donde todos los intereses contarán, menos el interés del pueblo.

“La verdad es que ya no hace falta responderles, es parte de lo mismo, ellos tiene un pensamiento conservador, somos distintos. Yo estoy absolutamente seguro que no tienen vocación democrática real, que son acomodaticios, arribistas y que tienen un pensamiento conservador”.

AMLO alista decreto

Como parte de su política de austeridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador alista un decreto para suprimir la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura (SC).

En un anteproyecto de decreto presidencial enviado este miércoles a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su análisis, se detalla que se derogarán la fracción XXI del apartado “A” del primer párrafo del artículo 2, y el artículo 21 del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura.

En julio del año pasado, el presidente López Obrador anunció que alistaba más medidas de austeridad en su gobierno para pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana.

“Infamia”, meter a la cárcel a Pedro Castillo

En otro tema, calificó como medida “inhumana” y “medieval” el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “una infamia” meter a la cárcel al expresidente de Perú, Pedro Castillo. Obrador defendió a Castillo porque “lo eligió el pueblo” y cuestionó “dónde está la democracia”: “Fue electo por la gente. Pero, ¡ah!, lo eligieron los pobres, los de la sierra, no lo eligieron los de Lima. ¡Y qué, no vale lo mismo el voto de un indígena, de un campesino que de un empresario, de un intelectual en la democracia!”.

Minimiza alerta de EE. UU.

Finalmente, aseguró que no le preocupa la alerta que emitió la Embajada de Estados en México por el bloqueo y las manifestaciones violentas que han hecho taxistas en Cancún, Quintana Roo, quienes están en contra de que Uber (taxis por app) opere en ese destino turístico.