El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que vetó a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, quienes fueron designados por el Senado de la República para ser consejeros del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), porque hubo un acuerdo entre Morena y el PAN para repartirse los cargos.
Refirió que existió un “enjuague” en la designación de los consejeros del INAI, sin embargo, negó que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hubiera intercedido.
Acusó que el INAI ocultó la lista de los empresarios que no pagaban impuestos durante el sexenio del expresidente Vicente Fox, y no presentaron ninguna denuncia sobre los contratos que recibió Genaro García Luna.
Sobre el tema energético, el mandatario defendió a la secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al afirmar que “no son ratas” sino servidores públicos ejemplares que le han ayudando a enderezar a Pemex.
Además aseguró que el ex director de Segalmex, Ignacio Ovalle, en cuya gestión hubo irregularidades por nueve mil 500 millones de pesos, fue “engañado” por un grupo de priista de “malas mañas” acostumbrados a robar.
Fentanilo
El presidente López Obrador lamentó que esta droga sea una de las principales causas de muerte entre los jóvenes de Estados Unidos.
Aseguró que seguirá ayudando a que no llegue el fentanilo a Estados Unidos y a México, por ello planteó que haya un analgésico para sustituir el fentanilo y de esta manera, poder prohibirlo.
Reconoció que en el país se hacen pastillas de fentanilo, aunque aclaró que la materia prima se produce en Asia.
Aplaude control en venta de armas en EE. UU.
Finalmente, Obrador celebró que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, firmara una orden ejecutiva para hacer más estricta la venta de armas de fuego en ese país.