El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, informó que más de 13 mil trabajadores migrantes mexicanos recibirán 6.5 millones de dólares en salarios atrasados, dinero que ganaron en Estados Unidos.
En un pronunciamiento señaló que la localización de estos trabajadores será gracias a la iniciativa del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos y a la colaboración con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México.
“Este hecho sin precedentes, a través del Programa de Recuperación de Salarios de Trabajadores H-2A, subraya la importancia de las vías migratorias legales para proteger a los trabajadores, ya que fueron parte de programas de empleo temporal”, manifestó.
Expuso que estos esfuerzos son el resultado de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración, la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México y el Memorando de Entendimiento para Movilidad Laboral que firmaron nuestros países en enero pasado.
Reconoció a las autoridades mexicanas, a los trabajadores y a sus representantes, así como a la iniciativa privada por el cumplimiento de los compromisos laborales del T-MEC.