Celebran reforma a la ley para combatir el fentanilo
Las modificaciones entraron en vigor este 4 de mayo. Cortesía

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) celebró la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, encaminada a combatir la producción de fentanilo, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las modificaciones que entraron en vigor este 4 de mayo, controlan la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transporte, almacenaje y distribución de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y comprimidos, a través de la coordinación interinstitucional del Gobierno Federal.

También contribuyen a prevenir la producción ilícita de drogas sintéticas mediante la actualización de sanciones administrativas y la tipificación de delitos por conductas relacionadas con el uso indebido de precursores químicos.

Cofepris se alía con Sisus

Como parte de esta reforma, Cofepris contará con el Sistema Integral de Sustancias (Sisus), para simplificar los trámites administrativos a personas físicas o morales que realicen actividades reguladas, quienes deberán registrarlas en este sistema en un plazo no mayor a 24 horas.