Secretaría de Economía lanzará licitación de corredor

El Gobierno Federal espera lanzar la próxima semana 6 de los 10 polos del Corredor Interoceánico que conectará a Salina Cruz con Coatzacoalcos, lo que incluye incentivos como exención de impuestos en los primeros años de la concesión.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dijo que los polos a licitar serán: Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec San Juan Evangelista, todos los anterior en Veracruz, además de Salina Cruz y San Blas Atempa en Oaxaca.

Añadió que en los próximos días y antes de lanzar la licitación se publicarán los incentivos a dar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que consistirán en lo siguiente:

Depreciación acelerada de inversiones en los primeros seis años de operación; descuentos del 100 % del ISR en los primeros tres años de operación o 50 % en los tres años posteriores, sin embargo, si superan las metas de empleo el descuento será de 90 %, además de que las operaciones que se hagan entre los polos en los primeros cuatro años no pagarán IVA y se permitirá la recuperación del IVA pagado por compras fuera de los polos.

A estos se añaden los programas para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMX) y los Programas Sectoriales (Prosec), entre otros más.

Queremos desarrollo, no especulación

Los seis polos ya “tienen acreditados criterios y características atractivas, ya tienen la consulta indígena, no hay problema social, acreditada la propiedad federal, tienen disponibilidad, no están en zonas protegidas”, dijo Buenrostro.

A los ganadores se les darán concesiones por dos años, tiempo en el cual se evaluará si están desarrollando las inversiones prometidas, de no ser así se les quitará la concesión, pero de sí haber inversión se les podrá extender por cinco años más.