En medio de protestas, aprueban “Ley Godoy”

En medio de protestas, empujones y gritos, la tarde de ayer martes fue aprobado en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el dictamen para facilitar el proceso de ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, bautizada por la oposición como “Ley Godoy”.

Esta sesión de aprobación no fue nada sencilla, pues a primera hora de la mañana llegaron manifestantes —afines al PAN— para protestar en contra de esta propuesta y cerraron los accesos al Congreso. Lo anterior provocó que llegaran policías capitalinos para intentar liberar los accesos y fue ahí cuando comenzaron los empujones. Diputados panistas acusaron que la Secretaría de Gobierno había enviado granaderos para reprimir a vecinos.

Tras los empujones y la intervención de los legisladores panistas, los inconformes y diputados del blanquiazul siguieron bloqueando los accesos al recinto para impedir que hubiera sesión.

No obstante, la mayoría de los diputados de Morena así como algunos del PRD y el PRI entraron por una puerta trasera que conecta a un estacionamiento con el recinto, y fue así como pudo iniciarse la sesión con apenas 34 diputados. Afuera del Congreso, los panistas señalaron que como “ratas y por la puerta chiquita de atrás” los morenistas aprobaron esta “Ley Godoy”.

¿De qué trata la “Ley Godoy”?

El artículo 42 establecía que para la ratificación de la o el fiscal se debía seguir lo que marcaba la Constitución, es decir, que el Consejo Judicial Ciudadano la proponía, pero ahora solo le preguntarán al titular de la Fiscalía capitalina si quiere mantenerse en el cargo. “Lo que estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la Fiscalía”.