Pacientes que integran el colectivo “Medicamentos para mentes libres MX” cerraron simbólicamente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en exigencia de una pronta solución al grave problema de desabasto de fármacos para la salud mental en México.

Los manifestantes aseguraron que en un lapso de dos meses han entregado más de 10 oficios para alertar del problema, a las oficinas locales de Cofepris en Sonora, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Michoacán y otras entidades.

Desde el 20 de abril reunieron 38 mil 527 firmas en todo el país para que la Secretaría de Salud (SSa) establezca una ruta clara para poder adquirir los medicamentos, pero hasta este momento el organismo de Protección contra Riesgos Sanitarios no ha establecido una fecha de liberación de fármacos controlados como carbonato de litio, risperidona, metilfenidato, clonazepam y metadona.

Elías Téllez, paciente con depresión y ansiedad desde hace más de 15 años y líder del movimiento, convocó ayer en la mañana a pacientes de todo México a cuestionar personalmente el porqué de esta situación a Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris.

Elías Téllez fue recibido por las autoridades de la Cofepris para entregar los oficios que ya se han enviado en otros estados.