Piden al SAT prórroga para dictamen fiscal

El Instituto Mexicano de Contribuyentes necesitará hasta tres contadores para hacer la declaración anual, según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), por lo que solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una prórroga de un mes para la entrega del dictamen fiscal correspondiente al ejercicio 2022.

Lo anterior debido a que a la enorme carga administrativa y financiera que tienen los contribuyentes se suma la operativa, lo cual ha originado problemas en la presentación oportuna de diversos entregables en materia fiscal, incluyendo el dictamen de estados financieros para efectos fiscales.

El IMCP consideró importante que tengan más tiempo para cumplir con esta obligación, por lo que pidió que el plazo se extienda hasta el 15 de junio.

El lunes vence el plazo para que las empresas que dictaminan sus estados financieros del año anterior entreguen al SAT el documento elaborado por un contador público, inscrito con su opinión sobre el resultado del examen de los estados financieros y ver el correcto pago de impuestos.

¿Quiénes presentan dictamen fiscal?

En México están obligadas a presentar el dictamen fiscal de sus estados financieros las empresas y personas físicas con actividad empresarial que hayan obtenido ingresos acumulables de 140 millones 315 mil 940 pesos.

También aquellas empresas que al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores.

Antes era optativo, pero a partir del ejercicio fiscal 2022 volvió a ser obligatorio.

El SAT diseñó un programa que facilita el cumplimiento oportuno de la presentación del dictamen fiscal por internet, denominado Sipred (Sistema de Presentación del Dictamen de Estados Financieros para Efectos Fiscales 2022).

Según el órgano recaudador de impuestos, algunos beneficios del Sipred son: facilidad en su llenado, seguridad, rapidez y confiabilidad para la presentación.