La bancada del PAN en el Senado exhortó a la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigar el destino de más de 900 millones de pesos que se ejercieron o gastaron ilegalmente durante tres años en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, periodo en que ha estado en huelga.
A través de un punto de acuerdo agendado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, solicitó que se inicien los procesos en las dependencias correspondientes, ya que —agregó— ante la amenaza de cierre definitivo de la agencia de noticias, los trabajadores exigen que Sanjuana Martínez Montemayor, actual directora, sea investigada y los recursos públicos de los años 2020, 2021, 2022 y 2023 sean reintegrados a la Hacienda pública.
La senadora Kenia López Rabadán consideró que la desaparición de Notimex es un duro golpe a la democracia, al derecho de acceso a la información pública.
“Es claro que Morena quiere centralizar la información y el poder; por ello, atenta contra las libertades y derechos del pueblo de México”, aseveró.