Los bancos en México han superado la amenaza que en un momento significó la oleada de empresas financieras tecnológicas, mejor conocidas como fintech, de acuerdo con especialistas y directivos del negocio en el país.
La estrategia digital de la banca tradicional se refuerza y la llegada de nuevas opciones del mismo sector se sostiene con un crecimiento exponencial de operaciones a través de plataformas tecnológicas.
De acuerdo con los principales directivos de los bancos que han avanzado en su estrategia digital, no hay marcha atrás en el crecimiento tecnológico, así como en la adopción por parte de los clientes en México.
Si bien se reconoce el reto de inclusión financiera, que a la fecha tiene sin cobertura a más de 30 % de la población en el país, el cliente ya se acostumbró a tener una alternativa bancaria digital en México.
“El acelerador que se está metiendo es increíble. El cliente va a percibirlo cada vez más en cuestión de cantidad de ofertas, soluciones. Todavía se va a ver mucho más, pero este año yo creo que veremos mucha más inversión de los bancos ya establecidos, no tanto de las fintech.
“BBVA, Banorte, Santander, los cuales vienen con todo”, dijo el director general de Regional, Manuel Rivero.
En opinión de la agencia Fitch Ratings, los emprendedores digitales tomarán una pequeña cuota de mercado ante el avance que están mostrando los grandes jugadores bancarios en México; sin embargo, bancos más pequeños podrían enfrentar una competencia más dura por parte de las fintech.