Al revelar que en los últimos años México ha recibido cerca de 300 mil solicitudes de refugio y protección de personas provenientes de 120 países, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, hizo un llamado a tomar las previsiones necesarias para atender esta situación.
Encinas Rodríguez advirtió que es necesario continuar con las iniciativas que permitan favorecer a las personas solicitantes y su integración a la vida cotidiana del país.
Por su parte, el coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, destacó que desde el inicio de esta administración se trabaja en la integración a la sociedad mexicana de las personas refugiadas en lo legal, social, cultural y económico.
Además, dijo que es necesario impulsar la generación de estrategias conjuntas de atención, redoblar esfuerzos interinstitucionales, capacitar a personas servidoras públicas e implementar medidas de evaluación de las acciones y políticas referentes a esta población.