Aunque se recuperó un poco la cotización del peso frente al dólar, esta se mantuvo débil luego que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció que mantendrá sin cambios, en 11.25 %, su principal tasa de interés, como era esperado por los inversionistas.
El tipo de cambio al mayoreo entre la divisa mexicana y el dólar llegó a cotizarse hasta los 17.77 pesos, para luego regresar a las 17.70 unidades tras el anuncio, lo que significa una depreciación de 0.67 % o 12 centavos respecto al cierre de la jornada anterior.
Con lo anterior se ubica en su nivel más alto desde el 9 de mayo cuando cerró en 17.76 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg.
Banxico concluyó así su ciclo alcista de la tasa de interés de referencia, la cual alcanzó un nivel no visto desde mayo del 2001.
Con ello, el diferencial entre las tasas de México y Estados Unidos regresa a 600 puntos base, tras haber aumentado a 625 en febrero, comentó Janneth Zamora, gerente de análisis de Monex.
Por su parte, el dólar al menudeo se vende en 18.14 pesos en las ventanillas de los bancos, cotización 0.78 % o 14 centavos por arriba del cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.