Catarino Miranda San Román, encargado del despacho de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, dijo que en este momento el volcán Popocatépetl forma domos pequeños y hay expulsión de los mismos, por lo que mantiene su actividad de manera permanente.
En conferencia de prensa dijo que el Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) analiza los domos, el crecimiento de estos, los niveles de emisión, los tremores y el tipo de ceniza.
Añadió que en el último reporte del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 155 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Adicionalmente se contabilizaron 748 minutos de tremor de alta frecuencia y un evento volcanotectónico registrado el jueves a las 09:39 horas, con magnitud de 1.1.
Semáforo se mantiene en fase 2
Sin embargo, toda esta actividad se tiene contemplada dentro del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.
Añadió que por el momento personal de Protección Civil se encuentran en la zona de Paso de Cortés y otros puntos cercanos al volcán para evitar que la población intente subir al cráter.
De ahí es que reiteraron el llamado a respetar el radio de 12 kilómetros de distancia del cráter y no acercarse al coloso, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado.