“Por más muros que construya Estados Unidos, la migración hacia ese país seguirá creciendo”, advirtió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien afirmó que la solución a este fenómeno no son las medidas coercitivas.
El funcionario señaló que habrá en nuestro país un impacto por la decisión unilateral de Estados Unidos de “prácticamente sellar su frontera” con México.
“Por más muros que han construido los Estados Unidos, la migración sigue y sigue creciendo en su país. La solución no son las medidas coercitivas, sino una visión humanitaria y de integración”, puntualizó.
Alejandro Encinas dijo que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, es dar un trato digno a los migrantes que sean retornados a México y ofrecerles la oportunidad de que se inserten en el mercado laboral de nuestro país.
“Yo creo que si logramos un buen diseño de integración de la población migrante en todo el país, el país está en condiciones además de ofrecer empleo digno, porque la oferta de empleo que tenemos en el país sin lugar a dudas en estos momentos es muy grande y no está cubierta por los trabajadores mexicanos”, subrayó.