La Secretaría de Salud dio a conocer la nueva Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA-2023, para la atención médica integral a personas con discapacidad, cuyo objetivo es que este sector de la población reciba servicios de atención médica con calidad, seguridad y sin ningún tipo de discriminación.
En el documento, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Salud reconoce a la discapacidad como un problema emergente de salud pública, que en los años recientes se ha incrementado como resultado de la interacción de diversos factores sociales, políticos y poblacionales.
Explica que la estructura por edad de la población con discapacidad muestra la estrecha relación de esta condición con el proceso de envejecimiento demográfico, pues casi la mitad de las personas con discapacidad (47.3 por ciento) son adultas mayores y 34.8 por ciento tiene entre 30 y 59 años de edad.
La nueva norma, que entrará en vigor en 60 días naturales después de su publicación, es de observancia obligatoria en el territorio nacional para todo el personal del área de la salud que presta servicios de atención médica a personas con discapacidad en los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado.