Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, señaló que el viernes presentaron los argumentos y la posición de México ante los aranceles del 50 % al acero y aluminio.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, afirmó que el objetivo de México es llegar al arancel cero.
Superávit
El titular de Economía explicó que Estados Unidos tiene superávit en acero y aluminio respecto a México, es decir, que la nación azteca exporta menos de lo que importa del país vecino: “México es el único país donde se da esta circunstancia, con los demás países tiene déficit, importa más de lo que exporta”.
Destacó que si existe un superávit no tiene sentido poner un arancel del 50 % para México.
Reuniones
Por otro lado, Ebrard detalló que va a haber una serie de reuniones técnicas y a su vez esperan la respuesta de Estados Unidos en los próximos días.
Recordó que el viernes pasado tuvo reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y con el representante comercial de dicho país, Jamieson Greer, a quienes les presentó los argumentos por los cuales a México no se le debe cobrar el arancel, siendo lo principal, “porque Estados Unidos exporta más acero al mercado mexicano que nosotros a ellos”.
Ebrard Casaubon agregó que presentaron también los efectos que tiene la medida arancelaria sobre la economía y el impacto en empleos en la región.
El funcionario del Gobierno Federal también se refirió a la caída de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, sobre lo que dijo “era de esperarse” por los aranceles y estimó “incluso un ajuste mayor”.
Para disminuir el cobro de aranceles en el sector automotriz, se trabaja con los industriales para aumentar el contenido nacional, dijo.
Cabe recordar que hace unos días la oficina de estadística estadounidense, dio a conocer que México perdió mercado en abril pasado, lo que tuvo que ver con la imposición de aranceles.