La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, advirtió que en un entorno internacional cada vez más volátil e incierto, con nuevos actores y nuevos paradigmas, es indispensable que México fortalezca su mercado interno y diversifique sus relaciones comerciales en el mundo, especialmente con la Unión Europea.
Al inaugurar la sesión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la legisladora destacó que en 2024 el comercio entre la Unión Europea y México se estimó en más de 82 mil millones de euros, de los cuales 53 mil millones corresponden a exportaciones europeas y 29 mil millones a ventas mexicanas.
“Buscamos profundizar nuestros vínculos económicos, fomentar la innovación tecnológica y la transición energética, así como ampliar los espacios de colaboración en cuestiones muy importantes, como la igualdad de género, donde México es ejemplo a nivel mundial en el avance que se ha tenido en la paridad, ya que incluso hemos elevado a rango constitucional la igualdad sustantiva”, puntualizó.
Afirmó que a más de 20 años de la primera sesión celebrada en septiembre de 2005, la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea se ha consolidado como “un espacio de diálogo político y entendimiento parlamentario y desde entonces ha contribuido a estrechar los lazos entre nuestros congresos y a fortalecer la amistad entre nuestros pueblos”.
Castillo señaló que México y la Unión Europea han construido una asociación estratégica, sólida y duradera, sustentada en valores compartidos, como la protección de los derechos humanos.











