El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió mantener a México en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas, debido principalmente al fentanilo que envían cárteles mexicanos al país vecino del norte y que cada año mata a un promedio de 100 mil personas.
“El compromiso político de nuestros socios internacionales sigue siendo fundamental para lograr el éxito contra las amenazas de las drogas ilícitas, y ningún país es más importante que México”, señaló la Casa Blanca en el memorándum emitido el pasado viernes 15 de septiembre sobre los principales países de producción y tránsito de drogas para el año fiscal 2024, documento que fue remitido al Congreso.
Ese mismo día, México extraditó a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”, y considerado uno de los principales responsables —junto con “Los Chapitos”— de distribuir el fentanilo que inunda las calles de Estados Unidos.
De acuerdo con el memorándum, en el marco del Entendimiento Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y Comunidades Seguras, Estados Unidos y México “han cooperado para incautar mayores volúmenes de fentanilo y otras drogas”, concluyó.