México enfrenta mayor desaceleración en consumo de Latam

La desaceleración económica en América Latina ha sido más marcada en México, donde el consumo privado comenzó a contraerse a principios de 2025 en medio de la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la reducción en el flujo de remesas, advirtió Moody’s en su más reciente reporte regional.

De acuerdo con la calificadora, mientras que en la mayoría de las economías de la región el gasto de los hogares se mantuvo positivo en la primera mitad del año, México mostró mayor vulnerabilidad debido a su estrecha relación con Estados Unidos y al riesgo de nuevos aranceles.

El consumo privado, que había superado al crecimiento del PIB en 2024, perdió dinamismo en 2025 y ahora se ubica en terreno negativo, lo que refleja un cambio en el comportamiento de los consumidores mexicanos tras meses de presiones inflacionarias y un mercado laboral estadounidense más débil.

Moody’s señaló que la confianza de los consumidores en México cayó con fuerza hacia finales de 2024 y principios de 2025, aunque recientemente ha mostrado una ligera recuperación impulsada por la estabilidad del mercado laboral y la apreciación del peso.

La calificadora destacó que, a pesar de los aumentos al salario mínimo que han elevado los ingresos reales, los hogares enfrentan un entorno de incertidumbre que limita su gasto.