Amnistía Internacional México, Fundación para la Justicia y el Grupo Argentino de Antropología Forense denunciaron que en México utilizaron el sistema de justicia penal para investigar y espiar a defensoras de derechos humanos.

“La SEIDO de la entonces PGR, hoy Femdo de la FGR, realizó en 2016 una investigación judicial indebida y efectuó espionaje ilegal en contra de tres defensoras”, reiteraron las organizaciones.

Las defensoras de derechos humanos que fueron espiadas son, la abogada Ana Lorena Delgadillo Pérez, la periodista Marcela Turati Muñoz y la antropóloga forense Mercedes Doretti, quienes fueron sujetas a investigación indebida por parte del estado mexicano, por presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro.

Además, a la fecha, ningún funcionario ha sido procesado o castigado por el espionaje, las organizaciones de la sociedad civil aseguraron que el acoso contra las defensoras contó con la autorización de altos niveles jerárquicos de la entonces PGR.

“En México se ha instaurado la práctica de usar el sistema penal de manera arbitraria contra personas que denuncian violaciones a derechos humanos, que las investigan y que acompañan a las víctimas de esas violaciones en su búsqueda de justicia, verdad y reparación integral del daño”, advierte Amnistía Internacional México en su último informe denominado, perseguidas: criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos.