“México ganó”, dice Sheinbaum sobre impuestos

“México ganó”, dice Sheinbaum sobre impuestosLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “México ganó”, ello sin ceder nada que tenga que ver con nuestros principios. Cortesía

Luego del acuerdo con Donald Trump para tener una prórroga de 90 días más para la imposición de aranceles del 30 %, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “México ganó, ello sin ceder nada que tenga que ver con nuestros principios.

“Ayer (jueves) México ganó, por supuesto internacionalmente estamos viviendo una situación compleja porque el presidente de Estados Unidos, electo por su pueblo, ha tomado la decisión de cambiar el esquema que habíamos vivido hasta el 20 de enero de 2025 en el mundo entero del comercio internacional”, comentó.

Durante la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum aseguró que no han traicionado al pueblo de México, y que pese a las dificultades de la economía mexicana va creciendo con el 0.7 % aunque quisiera más, “es de los más altos de muchos países del mundo y la visión de largo plazo que tenemos con el plan que estamos desarrollando es encontrar rutas adicionales.

En esta nueva situación internacional, pues nosotros tenemos que fortalecer nuestro mercado interno sustituir importaciones de otros lugares, como lo hemos venido planteando buscar otros mercados adicionales, Estados Unidos que nos permita siempre más allá de hablar del fortalecimiento de la economía del crecimiento económico de bienestar del pueblo de México es nuestro objetivo”, aseguró.

Se ha comprado el 96 % de medicamentos oncológicos

Y ante las marchas que se preparan de pacientes con cáncer y sus familiares para protestar por el desabasto de medicamentos, la presidenta comentó que se han comparado el 96 % de los medicamentos, y que hay abasto de oncológicos.

No obstante, la mandataria federal reconoció que hay tres medicamentos que han tenido problemas en su abasto.

Destacó que hay una reserva de medicamentos especiales de oncológicos para que se distribuyan de forma inmediata a los pacientes, pero que en la mayoría de los casos se toman medidas para los insumos para pacientes con cáncer.

“La vida de lujos no va con la transformación”

Al ser cuestionada sobre si se siente decepcionada sobre sus compañeros de la autollamada Cuarta Transformación que han realizado viajes lujosos al extranjero, Sheinbaum dijo que a cada quien lo juzga el pueblo, pero la vida de lujos no va con la transformación.

Recordó que el poder no se puede ejercer con opulencia ni cosas lujosas, sino llevar la máxima juarista de vivir en la justa medianía, junto al pueblo y con los pies en la tierra.

Añadió que se debe tener los pies en la tierra, y no olvidar que la misión es disminuir la pobreza, las desigualdades, el bienestar del pueblo.

“Pero a cada quien lo juzga el pueblo”, reiteró la mandataria federal.

Sheinbaum habla sobre la salida de Iberdrola de México

Y después de que Iberdrola confirmara su salida de México, la encargada del Ejecutivo federal indicó que habló con los directivos y la empresa decidió dejar nuestro país porque “han decidido una inversión muy grande en otros países, particularmente en Europa”.

Destacó la compra que hizo Cox a Iberdrola de los activos, y rechazó que haya salido por “algún problema que tuvieran con México”.

Reacciona a liberación de Israel Vallarta

En otro tema, y tras darse a conocer que una jueza federal absolvió a Israel Vallarta Cisneros, acusado de ser el líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, y ordenó su libertad inmediata, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló al periodista Carlos Loret de Mola, al expresidente Felipe Calderón, y a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad preso en Estados Unidos por tener nexos con la delincuencia.

Acusó que en el caso de Vallarta y Florence Cassez hubo “un montaje” en el que participó Loret de Mola.

“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje. ¿Y de quién fue el montaje? Pues de García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”, dijo la Mandataria federal.

La titular del Ejecutivo federal aseguró que respeta la posición de la Fiscalía: “Lo cierto es que una jueza ya resolvió su liberación y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco y un personaje que hoy está preso, y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario (...)”.

Señaló también que García Luna fue multipremiado en el sexenio de Felipe Calderón e incluso por agencias de Estados Unidos.

“Este caso vale la pena recordarlo, porque más allá de las investigaciones de la Fiscalía, tuvo un origen en la detención muy irregular”, añadió la presidenta.