México hace lo que le decimos: Donald Trump

México hace lo que le decimos: Donald TrumpTrump dijo que hoy los países “respetan” a Estados Unidos de nuevo. Cortesía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que “México hace lo que le decimos”.

En declaraciones en la Oficina Oval, reproducidas por medios estadounidenses, dijo que “México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos”.

Señaló, además, que las fronteras de Estados Unidos con ambos países “antes eran horribles”.

Trump estaba hablando de su decisión de colocar a Washington DC bajo control de la policía federal y del envío de la Guardia Nacional ante lo que llamó “violencia rampante”.

Sin embargo, comenzó a hablar de lo que ha hecho en la frontera.

Trump dijo que hoy los países “respetan” a Estados Unidos de nuevo. Y fue cuando espetó: “México hace lo que le decimos y Canadá hace lo que le decimos”.

Añadió que “tenemos las dos fronteras: la norte y la sur. Y las dos eran horribles”.

Trump, despreocupado por acercamiento

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina, entre ellos Brasil, que busca conectar con otros mercados ante la subida de aranceles impulsada por el mandatario estadounidense.

Cuestionado en el Despacho Oval sobre si le inquieta una posible expansión de las relaciones económicas entre Beijing y poderosas economías latinoamericanas como México, Brasil y el resto de la región, Trump afirmó tajante: “No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran”.

“A ninguno de ellos le va muy bien. Con lo que estamos haciendo en términos económicos, estamos superando a todos, incluida China. En este momento estamos mejor que cualquier otro país del mundo”, aseguró.

Desde su regreso al poder en enero pasado, el magnate republicano ha arreciado la guerra comercial contra sus socios, a los que impuso aranceles, en vigor en su mayoría desde el 7 de agosto, que van desde 10 % a los países con los que mantiene un superávit, hasta a 50 % en el caso de Brasil.

Brasil, un socio horrible

En cuanto a la nación brasileña, que enfrenta la cifra más elevada de gravámenes en represalia por el enjuiciamiento al expresidente Jair Bolsonaro, Trump advirtió que ha sido “un socio comercial horrible en cuanto a aranceles”, además de tener “unas leyes muy malas”.