Este martes 4 de febrero inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales hacia la frontera norte de México con el fin de reforzar la seguridad en la zona.
El despliegue se da en el marco de los acuerdos establecidos por los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio.
Desde las 6:00 horas de este martes, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) se trasladan en avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
Asimismo, la GN desplegó seis mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
En el Campo Militar No.1-A, Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos.
De acuerdo con lo que se ha informado, los agentes de la Guardia Nacional vigilarán la frontera para inhibir el paso de fentanilo a los Estados Unidos, en este caso a El Paso, Texas.
Además de Ciudad Juárez, se prevé que los agentes sean enviados tanto vía terrestre como aérea a Ojinaga y Puerto Palomas en el estado de Chihuahua.
Tropas a frontera no desprotege al Sur
Por lo anterior, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante senadores de Morena que el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera Norte no afectará la seguridad en la frontera Sur.
Durante el encuentro privado en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena, legisladores asistentes destacaron que nuevamente se cerró filas con la presidenta, así como se respaldaron los acuerdos con Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles.
La titular de Gobernación señaló que el envío de tropas de la GN a la frontera Norte no afectará a otras entidades y dijo la frontera Sur se encuentra protegida.
Por separado y en rueda de prensa, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, declinó opinar los detalles de la reunión con Rosa Icela Rodríguez, ni si existe el compromiso del Gobierno Federal de informar a la Cámara Alta sobre este nuevo despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte.
Apoyo total a Sheinbaum
Cuestionado sobre si la titular de Segob les anticipó sobre alguna reforma en materia de migración en el marco de la situación que se vive en el norte del país, y dijo que esa decisión corresponde a la presidenta pero “nosotros somos sus alfiles y vamos a apoyar con todo”.
Así también en Sonora, arribaron 120 efectivos de la Guardia Nacional, de los mil 500 elementos que se espera, sean desplegados en diversos puntos estratégicos de Sonora.
Los elementos de la Guardia Nacional serán distribuidos: en San Luis Río Colorado 400, en Nogales 400, en Sonoyta 200, en Naco 200, en Agua Prieta 200 y en Sásabe 100.
Con este despliegue se busca una mayor cobertura operativa en zonas clave para inhibir actividades delictivas y reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en la región.
En coordinación con el Ejército Mexicano, estos efectivos tendrán la misión de interceptar drogas, con especial énfasis en el tráfico de fentanilo, combatir el tráfico de armas, desarticular grupos generadores de violencia y frenar el flujo de dinero ilícito. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad y la paz en Sonora.
La Mesa Estatal de Seguridad reafirmó su compromiso de fortalecer la seguridad en el estado, sumando esfuerzos para proteger a la ciudadanía y combatir de manera frontal a la delincuencia.
El inspector general, Ricardo Rodríguez Alexander, comandante del IV Batallón de Guardia Nacional y coordinador Estatal en Sonora, recibió a los elementos que arribaron a la capital del estado.