México mantiene buenas relaciones con EUA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en X que tuvo “una provechosa reunión” con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU en Palacio Nacional ayer viernes.

“Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, detalló.

Noem, la primera funcionaria del actual gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital.

En el encuentro en el Palacio Nacional estuvieron también el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo anticipó que la reunión con Noem tendría un tono positivo en el marco de la cooperación bilateral.

“Vamos a platicar con ella de todo esto (temas de seguridad) y, bueno, a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Alista esquemas para bajar precio de las tortillas

También adelantó Sheinbaum que en la próxima semana presentará esquemas para bajar el precio de las tortillas desde su producción, por lo que ya habla con empresas harineras y productores.

Lo anterior al ser cuestionada sobre si se va a topar el precio de la tortilla a nivel nacional.

En la conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo destacó que el kilo de tortilla sale más barato en un centro comercial por la cantidad que ellos administran, pero además porque viene de harina de maíz principalmente.

Mientras tanto, en las tortillerías una parte viene de harina de maíz y otra parte muy importante viene del mixtamal, que es la forma tradicional de hacer tortillas sin llegar a la harina.

Protocolos nacionales de atención médica

La presidenta adelantó que su gobierno trabaja en los protocolos nacionales de atención para todos los médicos en el país, públicos y privados.

Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana se presentarán estos protocolos, tras trabajarlos por muchos meses.

“Porque muchas veces uno va al médico y te dicen; un médico te atiende de una manera y otro médico te atiende de otra manera, aunque tengas el mismo problema. Y entonces hay protocolos que se están diseñando para todos los médicos en el país, públicos y privados, obviamente como orientación general”, describió la titular del Ejecutivo.

Reiteró que sigue la investigación por parte de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno por la compra de medicamentos a sobreprecio.

Caso Teuchitlán: hay compromiso con víctimas

En otro tema, Sheinbaum Pardo aseguró que el compromiso de su gobierno, ante casos como el del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, es que siempre se siga la verdad y se haga justicia.

Declaró que tiene un fuerte apoyo popular de las mexicanas y los mexicanos.

“Si nosotros tenemos apoyo popular, fuerte apoyo del pueblo de México, primero es porque no hemos traicionado lo que somos y nunca lo haremos; y lo más importante, para nosotros, es servir a la gente, servir al pueblo de México.

Casos como este, u otros casos en donde participan también otras instituciones como la Fiscalía General de la República, nuestro objetivo siempre es que se diga la verdad, siempre, y que se haga justicia.

Atención a las víctimas, verdad y justicia, eso siempre, nuestro compromiso y eso se tiene que demostrar todos los días”, expresó la presidenta.

Llama a simplificar procesos de credencial de elector

En otra cuestión, la presidenta calificó como “complicadísimo” el proceso para que mexicanos en el extranjero puedan obtener su credencial de elector y que puedan votar, por lo que llamó a que se simplifiquen estos procesos.

La jefa del Ejecutivo federal recordó que cuando ella estudió su doctorado en California, participó en diversas manifestaciones afuera de consulados exigiendo que los mexicanos pudieran votar.

Ante imposición arancelaria, sostiene pláticas con EE. UU.

Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Sheinbaum dijo que siguen en pláticas con el país vecino del norte buscando garantizar que se mantengan los empleos y siga la inversión, y que no se afecte al país vecino ni a Canadá.

“[…] lo que estamos buscando es que no se afecte esta integración comercial México-Estados Unidos en la fabricación de vehículos para proteger los empleos en México y los empleos en Estados Unidos. Ese siempre ha sido nuestro argumento. Siguen de todas maneras las pláticas”.

Recordó que el 2 de abril Estados Unidos va a anunciar otros aranceles, y que lo anterior sobre el sector automotriz afecta más a México porque es donde hay mayor integración económica de la industria.