México no es piñata de nadie, advierte Sheinbaum

México no es piñata de nadie, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que “México no es piñata de nadie” al referirse a políticos estadounidenses que, con objetivos electorales, hablan mal de nuestro país.

La mandataria afirmó que México le da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas, entre ellas, en valores y ética.

Al encabezar la ceremonia de arranque del programa de Vivienda para el Bienestar en Campeche, recomendó a estos políticos que mejor se dediquen a hablar de su país “que bastantes problemas tiene”.

“Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie.

“No sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales. Entonces, que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen. Que no utilicen a México para hacer la campaña”.

La mandataria recordó que de las primeras ocasiones en que habló con su homólogo Donald Trump, hablaron sobre el problema del consumo de fentanilo en ese país.

“Él me preguntó: ‘oiga, ¿y en México se consumen drogas?’. Y le dije: ‘bueno, sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos’. De hecho, él lo ha dicho públicamente: ‘Estados Unidos es un gran consumidor de drogas’.

“Sí tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá pues tienen el problema mayor”.

Sheinbaum señaló que su homólogo preguntó por qué en México no existía ese problema, a lo que le respondió: “es que las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos. Y además, pues le platiqué de una campaña que inició con el presidente López Obrador y que ahora estamos desarrollando en contra del consumo de las drogas”.

Inicia construcción de 26 mil viviendas

Claudia Sheinbaum encabezó el arranque de obras para la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche como parte del programa Vivienda para el Bienestar, con lo cual el acceso a un hogar se convierte en un derecho constitucional del pueblo de México, al igual que el resto de los programas para el Bienestar.

Recordó que el objetivo de este programa es hacer realidad la máxima del movimiento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México: “por el bien de todos, primero los pobres”, por lo cual la nueva vivienda que se construye es para aquellos trabajadores y trabajadoras que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

“Tiene como base algo muy importante, que es reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit, el Fovissste, fueron vistos como un negocio, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que era pura corruptela”, agregó.

Tren México-Querétaro

La presidenta reconoció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) por la construcción de obras estratégicas para beneficio de las personas mexicanas, y expresó que “no hay nadie mejor” como esta dependencia “para hacer las cosas”.

Al dar el banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro, Sheinbaum Pardo pidió a las personas su comprensión por las molestias que puedan causar hasta octubre de 2027, cuando se prevé que sea entregada esta obra.

Además, pidió que la última estación del Tren México-Querétaro sea llamada “La Corregidora”.

“Para nosotros era muy importante esta obra. La Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo del general Ricardo Trevilla, además de cuidar la seguridad nacional, cuidar la seguridad interior, estar a cargo también con la Guardia Nacional de la seguridad pública del país (...).

“Esto es una garantía, por varias razones; uno, porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas; segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos; y tercero, que nos ayuda en general a nuestro país”, expresó.