"México no es piñata de nadie": Sheinbaum

La presidenta recordó que el país ha mantenido una relación de respeto y cooperación con el gobierno de Estados Unidos. Cortesía
La presidenta recordó que el país ha mantenido una relación de respeto y cooperación con el gobierno de Estados Unidos. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada.

Durante su conferencia, la mandataria federal aseguró que el Gobierno de México no está de acuerdo con esta resolución y anunció que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses para revisar los motivos de la cancelación, entre ellos Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

"No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno", señaló.

Sheinbaum sugirió que la medida podría responder a intereses políticos o económicos que buscan favorecer a aerolíneas estadounidenses frente a las mexicanas.

"No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie", advirtió.

Llama a EE. UU. a reforzar protocolos por ataque a lancha

Y luego de que fuerzas estadounidenses intervinieran una lancha presuntamente dedicada al tráfico de drogas en aguas internacionales, la mandataria informó que su gobierno pidió al embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, reforzar los protocolos de cooperación para evitar acciones unilaterales y posibles violaciones a la soberanía nacional.

Confirmó que el incidente ocurrió el día martes en coordenadas marítimas correspondientes a la latitud del territorio mexicano, y aunque el operativo no se llevó a cabo dentro de aguas nacionales, consideró necesario revisar los mecanismos bilaterales de seguridad marítima.

Sheinbaum explicó que México mantiene con Estados Unidos un protocolo de cooperación que ha dado buenos resultados, mediante el cual ambos gobiernos coordinan acciones cuando se detectan embarcaciones sospechosas en alta mar.

Pese a aranceles, el año cierra con números positivos

en otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, pese a la incertidumbre por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, este año se cerrará con número positivo y confió que el próximo año le irá todavía mejor al país, por lo que "hay muy buen panorama para México".

"Sí, va a ir cada vez mejor, estamos bien, nos está yendo bien dentro de las circunstancias internacionales. A todos los países, pues le ha afectado los aranceles y particularmente a México por la integración económica que se ha desarrollado entre México y los Estados Unidos, y pues esta incertidumbre que se puede generar a partir de que, pues este año ha habido distintos anuncios.

"Pero yo soy muy optimista; este aumento en el empleo es muy importante. Vamos a cerrar con números positivos y el año que entra nos ven mejor todavía", dijo la presidenta.