México no podrá aumentar producción de crudo

México no tiene capacidad para aumentar su producción de petróleo crudo a partir de agosto de este año como lo acordó la Organización de Países Productores de Petróleo e independientes (OPEP+).

Al concluir la XIX reunión ministerial del organismo e independientes, los países productores decidieron empezar a elevar la producción en 400 mil barriles diarios mensuales a partir de agosto de este año y eliminar el recorte que se habían autoimpuesto de 5.8 millones en diciembre para estabilizar el mercado.

De los 20 países que integran la OPEP+, 15 mantendrán sus cuotas de producción, entre ellos México, con un millón 753 mil barriles diarios, volumen que estima se mantendrá hasta mayo del 2022.

Fortalecimiento

A través de videoconferencia, los ministros de los principales países productores de petróleo hablaron del fortalecimiento continuo de los fundamentos del mercado, con la demanda de petróleo mostrando claros signos de mejora y la caída de las existencias de la OCDE, a medida que la recuperación económica continuaba en la mayor parte del mundo con la ayuda de la aceleración de los programas de vacunación.

La reunión recibió con beneplácito el desempeño positivo de los países participantes en la Declaración de Cooperación.

La conformidad general con los ajustes de producción fue del 113% en junio (incluido México), lo que refuerza la tendencia de alta conformidad de los países participantes.

El acuerdo de los países productores de petróleo revela que México no podrá elevar su producción por lo menos hasta mayo del 2022.

El volumen comprometido por nuestro país pone en duda las estimaciones sobre el nivel de extracción de crudo que el Gobierno Federal fijó en los Pre Criterios de Política Económica de cierre de 2021 y 2022, al situarse 41 mil barriles menos hacia el final de este año y 114 mil barriles diarios menos respecto de que se propone producir el próximo año (un millón 867 mil barriles diarios).

Los números se verán reflejados en el Paquete Presupuestal que serán presentados a más tardar el 8 de septiembre de este año.