México rechaza aprobación de ley SB4

Tras la aprobación de la iniciativa de ley SB4 por parte del Congreso de Texas, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), externó su rechazo por estas medidas antiinmigrantes “que pretendan detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”.

El Gobierno de México reconoció el derecho soberano de cualquier país de decidir las políticas públicas que deben ejecutarse en su territorio.

La cancillería refirió la importancia de una política uniforme y consistente en materia migratoria y respaldó el trabajo conjunto con el de Estados Unidos “para buscar que la migración suceda de manera ordenada, segura, ordenada, regular y con respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad”.

Manifiesta consternación por ataques a hospitales en FG

Y en otro tema, también la cancillería mexicana manifestó su profunda consternación ante los ataques realizados a los hospitales de la Franja de Gaza y los “graves perjuicios” para los civiles.

En medio del conflicto israelí-palestino, ayer miércoles se informó que fuerzas israelíes asaltaron el mayor hospital de Gaza, donde cientos de pacientes, entre los que hay recién nacidos, estaban atrapados con pocos suministros y sin electricidad, a medida que el ejército ampliaba su control sobre la Ciudad de Gaza y al norte de la Franja.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, manifiesta su profunda consternación ante los ataques realizados a los hospitales en la Franja de Gaza y los graves perjuicios que ello entraña para la población civil inocente.

“Reitera nuevamente su llamado urgente a un cese al fuego inmediato y al respeto estricto al derecho internacional humanitario”, expresó la cancillería a cargo de Alicia Bárcena.