México recibe un millón 560 mil vacunas Sputnik
Las vacunas se aplicarán durante la campaña nacional de vacunación contra influenza y covid-19 para la temporada 2023-2024. El Universal

Este domingo se recibió el tercer cargamento de vacunas envasadas Sputnik V contra covid-19, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que da un total de un millón 569 mil dosis adquiridas a la empresa Human Vaccine.

El jueves 9 de noviembre llegó al AIFA el vuelo EK-9919 de la aerolínea Emirates, con 600 mil dosis de Sputnik V; el viernes 10 de noviembre arribó a esta misma terminal el vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates, con otras 600 mil dosis; en tanto, el domingo 12 de noviembre aterrizó el avión EX 9915, con 360 mil dosis.

Las vacunas que llegaron al país se aplicarán durante la campaña nacional de vacunación contra influenza y covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que se implementa desde el 16 de octubre y concluirá el 31 de marzo de 2024.

En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia.

Durante el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y Cofepris. Birmex es responsable de la distribución de la vacuna a todas las entidades federativas.

La Secretaría de Salud invita a inmunizarse a las personas con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad, que incluye a mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades, así como personal de atención médica. Para el caso de la vacunación contra influenza estacional también se inmuniza a niñas y niños de entre seis y 59 meses.\­