México recupera la Categoría 1 en seguridad aérea

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves el regreso de la aviación mexicana a Categoría 1, luego de más de dos años de haber sido degradada a categoría 2.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, dijo en entrevista radiofónica que la embajada de Estados Unidos ya le entregó la carta hace unos minutos.

La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que esta semana el gobierno estadounidense le regresaría a México la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que los problemas que llevaron a México a ser degradado a la Categoría 2 han sido solucionados.

Fue en mayo de 2021 cuando la FAA degradó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a Categoría 2 por no cumplir con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Inicialmente el gobierno mexicano afirmó que la Categoría 1 se recuperaría en cuestión de meses; sin embargo, pasaron más de dos años.

Reconoce esfuerzo

Por su parte, Grupo Aeroméxico reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades de la SICT, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a las Cámaras de Diputados y Senadores, así como la AFAC, para lograr las adecuaciones necesarias que permitieron recuperar la Categoría 1 en materia de aviación civil.

Hasta un millón de pasajeros

Por su parte, Jorge Nuño Lara dijo que la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea internacional traerá numerosos beneficios para México, ya que se prevé en el corto plazo la apertura de 50 nuevas rutas hacia Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año.

Que no se regrese a C2

También la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) consideró primordial que las autoridades garanticen que el país nunca vuelva a ser degradado a Categoría 2, “para evitar afectaciones a la industria aérea, a usuarios y a los trabajadores”.