México rompe barrera de 50 mil contagios

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, llamó a la ciudadanía a no creer que el primero de junio, al terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, se “volverá a la normalidad”, tal como antes de haber iniciado el confinamiento por Covid-19 en el país.

“Estamos en el momento de máxima transmisión del virus, el primero de junio no piense la ciudadanía que volveremos a la normalidad, no va a ser así, lo que va a ocurrir es que, en cada estado, en cada ciudad se van a ir abriendo paulatinamente las actividades”, dijo.

En el informe diario de coronavirus en México, López-Gatell dio a conocer que México suma 51 mil 633 contagios de Covid-19, así que existe una prevalencia de 40.4 casos por cada 100 mil habitantes.

Hasta el momento se registran cinco mil 332 muertes a causa del virus y se mantienen 11 mil 300 casos activos a nivel nacional.

Las entidades con mayor número de casos continúan siendo la Ciudad de México y el Estado de México, con más de mil casos confirmados.

Hasta ayer se mantenían 656 defunciones sospechosas a causa del coronavirus y un aumento de contagios confirmados del 4.9%, 2 mil 414 casos más que el domingo.

Las camas para hospitalización general están ocupadas a un 39% y las que tienen ventilador al 32%.

López-Gatell detalló que México cuenta con 739 hospitales para atender Covid-19 y presentó una historia de disposición de camas con ventilador, que se redujeron de 6.9 mil a 6.2 mil; pero las camas de hospitalización general incrementaron de 14.5 mil a 22.6 mil.

EUA alcanza 90 mil muertos

Estados Unidos alcanzó los 90 mil muertos por el nuevo coronavirus, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Las muertes por el Covid-19 llegaron a los 90 mil 312, según la institución.

Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, también reporta más de 1.5 millones de casos confirmados de Covid-19.

A nivel mundial se han infectado más de 4.7 millones de personas y muerto más de 316 mil 800, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

Tres estados -Michigan, Massachusetts y Minesota- comenzaron este lunes una flexibilización gradual de las medidas de restricción del movimiento implementadas para contener la pandemia, mientras otros doce territorios daban nuevos pasos para incentivar su economía, como la apertura de gimnasios en Texas y Florida.

Las medidas implican que sólo queda un estado -Connecticut- y un territorio -el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital estadounidense- que no han relajado en absoluto las medidas de confinamiento, aunque en el primero de ellos está previsto un inicio de normalización para este miércoles 20.Sabines Guerrero da positivo

El exgobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y su madre contrajeron Covid-19; ambos se encuentran hospitalizados.

El también cónsul de México en Orlando, Estados Unidos, informó que su mamá se encuentra en condición grave, pues fue intubada por problemas respiratorios, debido al cáncer de hígado que padece; mientras él se encuentra aislado con síntomas moderados.

En sus redes sociales, el exmandatario publicó el siguiente mensaje: “Agradezco de todo corazón a quienes se han tomado el tiempo de orar y preguntar por la salud de mi mamá por el cáncer de hígado que padece”.

“Al estar en distintos lugares para exámenes médicos o quimioterapia posiblemente se contagió de Covid.

“Lamentablemente su prueba en RT-PCR de Covid-19 salió positiva. Al tener la bendición de estar a su lado en estos meses, mi prueba también salió positiva.

“Ella está grave, intubada, yo internado en el mismo hospital con síntomas moderados, ambos aislados.

“En congruencia permaneceré con licencia sin goce de sueldo dejando los asuntos del consulado en las experimentadas manos del ministro Peralta acompañado del gran equipo consular.

“Muchas gracias por sus generosas oraciones que nos hacen tanta falta”, concluyó.