Con las recientes escaladas de violencia del conflicto entre Israel y Palestina, nuevamente se ha puesto sobre la mesa de debate el reconocimiento de Palestina como un estado. En ese contexto, diversos países tienen su inclinación, por un lado, u otro, en cuanto a la relación entre México y Palestina se ha caracterizado por una postura diplomática equilibrada, centrada en el respeto al derecho internacional y la solución pacífica de los conflictos, así como el no intervencionismo de parte del Gobierno mexicano.
En el marco de la Asamblea de la ONU para reconocer a Palestina como un estado, El Universal presenta cómo ha sido la relación de México con Palestina e Israel.
Aunque México no ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado soberano, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de México reconoce a Israel y a Palestina como estados, y reiteró que, conforme a la política exterior del país, su gobierno siempre condenará cualquier agresión contra la población civil.
En el ámbito internacional, México ha pronunciado en diversas ocasiones su apoyo a la solución de dos estados, en la que tanto Israel como Palestina coexistan en paz y seguridad dentro de sus respectivas fronteras. Sin embargo, el gobierno mexicano ha adoptado posturas mesuradas.
Derecho internacional
En tiempos de conflicto, así como en las recientes escaladas de violencia en Gaza, México ha reiterado su llamado al cese inmediato de las hostilidades, al respeto del derecho internacional humanitario y a la protección de la población civil.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina, y Portugal tenía previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó como un “peligro” para Israel.
Ofensiva militar
En los últimos meses, varios países tradicionalmente aliados de Tel Aviv han dado el paso simbólico de reconocer al Estado palestino, en un contexto marcado por el recrudecimiento de la ofensiva militar en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista armado Hamas contra territorio israelí en 2023.
El Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso el domingo. También Portugal reconoció oficialmente el Estado de Palestina, a través de una declaración del ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, desde la sede de la misión de su país en Naciones Unidas.
Se da por hecho que reconocerán a Palestina como Estado: Francia, Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino.