La Secretaría de Salud informó que México rebasó las 40 mil defunciones por Covid-19, al contabilizar 40 mil 400, un incremento de 915 con respecto al día lunes, así como 356 mil 255 casos positivos al nuevo coronavirus, 6 mil 859 más que este lunes.
En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que de acuerdo con estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados a Covid-19 sería de 395 mil 570 y 42 mil 289 fallecimientos.
El funcionario informó que desde que se registró el primer caso positivo a SarsCoV2 en México, un total de 227 mil 165 pacientes se han recuperado.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, mencionó que en todo el país existen 30 mil 382 camas generales para atender la enfermedad respiratoria, de las que 16 mil 607 están disponibles y 14 mil 225 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 46%.
Mientras que en camas críticas o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 211, de las que 6 mil 399 están disponibles y 3 mil 812 ocupadas.
En camas generales, Tabasco tiene la mayor ocupación hospitalaria con 78%, le siguen Nayarit con 78 y Nuevo León con 76%, mientras que en camas de terapia intensiva Tabasco tiene una ocupación de 66%, Nuevo León de 63 y Baja California de 55%.
GOAN busca trato específico: López-Gatell
En otro tema, y luego de su cancelación a la reunión con la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que los mandatarios locales del blanquiazul buscan trato específico en el tema del combate a la pandemia del Covid-19.
En conferencia de prensa, el vocero para la pandemia del coronavirus señaló que la postura del Gobierno Federal es brindar un trato igualitario, respetuoso y equilibrado con los gobernadores.
“Las expresiones públicas sobre esta cancelación también están sobredimensionadas. No hay nada inusual, los gobernadores de este grupo del PAN han estado trabajando en sí mismo como un grupo un poco aparte de los demás gobiernos estatales en sus ámbitos de actividad política; siempre es respetable, pero en la materia técnica pareciera como que fuera del consenso de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que representa a los 32 mandatarios estatales, ellos tenían la intención de tener un trato específico, por ellos autoidentificarse en un grupo de acuerdo al partido que militan.
“La postura del gobierno de México es un trato, desde luego respetuoso, equilibrado e igualitario a las 32 entidades federativas, independientes de quién es el mandatario y cuál es partido político que representan”, comentó.
Este lunes, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional informó que López-Gatell y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, los habían dejado plantado en un encuentro para coordinar acciones y resolver los problemas que se enfrentan en el manejo de la crisis sanitaria de Covid-19.
Los mandatarios agrupados en la GOAN reportaron que la cancelación del encuentro se dio apenas a unos minutos de la cita, que era a las 13:00 horas de ayer martes.
“Este encuentro se programó con días de anticipación con el titular de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell”, informó en sus redes sociales la GOAN, al reportar que ahora se pedirá reprogramarla.
En las últimas semanas se han mantenido los desencuentros entre las autoridades de Salud y los gobiernos de los estados, porque los datos que reportan las entidades no se reflejan en las estadísticas del Gobierno Federal ni en la semaforización propuesta.