Miles dan último adiós al Papa en San Pedro

Visitas: 1
Miles dan último adiós al Papa en San Pedro

El féretro del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro, donde fue ubicado frente al Altar de la Confesión para que los fieles puedan darle el último adiós.

La ceremonia de traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes, a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9:00 de la mañana, hora local (1 a. m. hora México) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro.

La procesión fue transmitida en vivo y recorrió la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro, donde posteriormente entró en la Basílica Vaticana por la puerta central.

El féretro estaba precedido por, al menos, 60 cardenales presentes en Roma, mientras que cerraban la procesión las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

La caminata fue de aproximadamente cuarenta minutos. El Vaticano empezó trasmitiendo las imágenes de la capilla de Santa Marta, en la que Francisco había sido velado en las últimas horas, con los cardenales sentados en los bancos en espera de que se diera inicio a la procesión a la basílica vaticana.

Su ataúd fue llevado abierto y sin el tradicional catafalco, como dejó escrito Francisco, en la procesión y dejado, al ritmo del repique de las campanas de San Pedro, bajo el baldaquino del Altar de la Confesión. Allí el camarlengo presidió una liturgia de la palabra, tras la cual comenzó la visita pública de los fieles.

Los restos del pontífice argentino llegaron sobre las 10 a. m. (2 a. m. hora México) a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días en capilla ardiente desde este miércoles. Hay que resaltar que su féretro fue colocado, como indican las normas, en la nave central de la basílica de San Pedro, cerca de la tumba del primer apóstol. Al respecto, la regla dice explícitamente que “el ataúd es colocado ante el altar de la Confesión, de cara al pueblo”.

A partir de este momento, comenzaron a entonarse las llamadas “letanías de los santos”, a las que se responde con la frase “Ruega por él”, ante la presencia de cardenales, obispos y el personal del Vaticano.

El cuerpo del papa se está exponiendo en dicha basílica, porque allí “ha ejercido a menudo su ministerio de obispo de la Iglesia que está en Roma, y de pastor de la Iglesia universal” y permanecerá varios días para que puedan despedirse los peregrinos que lo deseen.