Militarización de frontera viola derechos humanos

Militarización de frontera viola derechos humanos

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) afirmó que con el endurecimiento de las políticas migratorias en México y la contención en las fronteras norte y sur del país, se han registrado graves violaciones a los derechos humanos contra personas en condición de movilidad.

"Con el endurecimiento de políticas migratorias en México y la contención en las fronteras por #GuardiaNacional y #Ejército, se han documentado abusos y graves violaciones a #DDHH Algunos casos, a partir de 2019, tras intensificarse su presencia para contención migratoria", señaló en su cuenta de X.

En octubre de 2023, elementos del Ejército Mexicano asesinaron a balazos a dos migrantes en Chihuahua, reavivando las denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza, mientras que en 2024, la Guardia Nacional (GN) mató a dos migrantes colombianos en la frontera México-EE. UU.

El año pasado, elementos de la GN agredieron a un migrante que cargaba a un niño.

Y resalta que desde el Ejército y la GN han reforzado operativos en el río Bravo, forzando a los migrantes a cruzar por rutas más peligrosas.