Millonarias sanciones a exfuncionarios de Duarte

A los que colaboraron en la administración de Duarte se les encontró irregularidades. El Universal
A los que colaboraron en la administración de Duarte se les encontró irregularidades. El Universal

Al comprobarse graves hechos de corrupción en el manejo de recursos públicos, se aplicaron millonarias sanciones a 11 exfuncionarios del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (2010-2016), preso en la actualidad busca su libertad anticipada.

Autoridades fiscalizadoras ordenaron en los últimos cuatro años un total de 17 cobros fiscales y sanciones a exservidores públicos que colaboraron con el exmandatario, quien hoy día cumple una condena de nueve años por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y cuyo caso cimbró a México y al PRI.

A los excolaboradores de Duarte de Ochoa se les aplicaron créditos fiscales por 19 mil 541 millones de pesos (mdp), con lo cual se podrían construir entre tres y cuatro hospitales de alta especialidad en México.

De acuerdo con un informe del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis), se ordenó a la Secretaría de Finanzas y Planeación la apertura de 17 créditos fiscales, los cuales incluyen indemnizaciones y sanciones para Tesoreros, secretarios de Despacho, directores y jefes de Departamento de dependencias, comisiones y fideicomisos oficiales.

La mayor sanción e indemnización aplicada fue en contra del extesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Arnulfo Octavio García Fregoso, por 18 mil 763 millones de pesos por irregularidades detectadas en la Cuenta Consolidada del ejercicio fiscal del 2015.

Otra de las sanciones altas fue en contra de la exdirectora general de Programación y Presupuesto, Maritza Mendoza Rocha, a quien se le abrió un crédito fiscal por 744 millones 331 mil pesos por anomalías en la cuenta consolidad del ejercicio fiscal del 2016.

Al exsecretario de Turismo, Harry Grappa Guzmán se ordenó abrirle dos créditos fiscales, uno de ellos por ocho millones 525 mil pesos y otro más por tres millones 351 mil pesos.

Por irregularidades en el manejo de los recursos públicos del ejercicio fiscal del 2015 en la Secretaría de Educación se ordenó un crédito fiscal por más de 11 millones de pesos en contra del exoficial mayor, Vicente Benítez González y del exdirector de Contabilidad y Control Presupuestal de la Oficialía Mayor, Ángel Ceballos Ortiz.

En el Instituto Veracruzano del Deporte se abrieron dos créditos fiscales por más de tres millones de pesos en contra del exdirector general, Carlos Sosa Ahumada y dos del exsubdirector administrativo, José Antonio Ocaña, a la que se responsabilizó de anomalías graves.