La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que la ministra electa, Yasmín Esquivel, no cometió ninguna infracción por la promoción de su imagen en un sitio web mediante publicidad pagada durante el periodo de campañas de la elección judicial.
Durante el intervalo de campañas, la imagen de la ministra fue promovida en la página “Justicia Sin Barreras” en Facebook, administrada por Raymundo Ramón Siller González.
La ministra Esquivel se deslindó de las publicaciones, de cualquier relación con el administrador del perfil y no se advirtió ningún indicio de su vínculo con dicha propaganda, determinó la sala.
Por dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló la responsabilidad de Raymundo Siller por usar publicidad pagada para estas publicaciones, por lo que se le impuso una multa.
La magistrada en funciones, Mónica Lozano, dijo que si bien la norma no establece estas reglas para la ciudadanía, señaló que el Tribunal Electoral debe vigilar la equidad en la contienda.
“Hay varias publicaciones, no es solamente una, se invirtió una cantidad de dinero importante, hubo de acuerdo a la biblioteca de anuncios de Facebook más de 600 mil impresiones y desde mi punto de vista la libertad de expresión tiene este límite del principio de equidad”, expuso.